¡10 Datos Curiosos de Airbnb que no sabías!

Por Daniel González 12/03/2024

Airbnb es una de las empresas más exitosas en el negocio de rentas a corto plazo, desde que se fundó en el año 2008 ha tenido un crecimiento exponencial, empezando por unos cuantos amigos rentando espacios en su casa hasta convertirse en una compañía internacional valuada en más de 35 billones de dólares en el 2019.

1.-En el año 2019, el valor de mercado de Airbnb alcanzaba los 31 mil millones de dólares, consolidándose como un gigante en la industria de la hospitalidad. Sin embargo, la llegada del Covid-19 supuso un duro golpe para la empresa, reduciendo su valor a 18 mil millones de dólares debido a las restricciones de viaje y la disminución de la demanda de alojamiento. 

2.- Garantía para propietarios: Si un huésped causa daños en tu propiedad o tus pertenencias durante una estancia y no te reembolsa los costos derivados de ello, es posible que puedas acogerte a una cobertura por daños a la propiedad de hasta 3 millones de dólares.

3.- Propiedades listadas: Podrás encontrar alrededor de 7 millones de propiedades para alojarte en 192 países y 33 000 ciudades, tan solo en la CDMX cuenta con 26,760 anuncios con un precio promedio de $1,681 pesos por noche con un 65% para casas y departamentos, más un 35% de habitaciones privadas acorde al sitio inside airbnb.

4.- Accesibilidad: En promedio las rentas en Airbnb suelen ser de un 20% a un 40% más baratas que en un hotel tradicional y en muchas ocasiones la estancia es mucho mejor que en hoteles.

5.- Tendencias de Reservas: La mayoría de reservas son de 2 a 4 personas por noche, así que si tienes una propiedad con varias habitaciones puedes sacarle muy buen provecho.

6.- Experiencias Airbnb: Están dando un paso más y agregando experiencias, en las cuales puedes crear un recorrido en bicicleta o un recorrido gastronómico

7.- Popularidad: México se encuentra entre los 10 países mas populares para viajar acorde a sus reservaciones, junto con países como Estados Unidos y Francia

8.- Ingresos: Tan solo en México por un Estudio de Oxford Economics: Según un estudio de 2022, los ingresos de Airbnb en México ascendieron a 2.9 mil millones de dólares en 2021.

  • Crecimiento en 2022: Airbnb ha experimentado un crecimiento sostenido en 2022. En el segundo trimestre de 2022, los ingresos de Airbnb en Latinoamérica aumentaron un 70% interanual.
  • Los 10 países que generan mayores ingresos para Airbnb (2023)

    1. Estados Unidos: El mercado más grande de Airbnb, con ingresos de aproximadamente 24 mil millones de dólares en 2023. 2. China: El segundo mercado más grande de Airbnb, con ingresos de aproximadamente 7 mil millones de dólares en 2023. 3. Francia: Un destino turístico popular, con ingresos de aproximadamente 4 mil millones de dólares en 2023. 4. España: Otro destino turístico popular, con ingresos de aproximadamente 3.5 mil millones de dólares en 2023. 5. Italia: Un destino histórico y cultural con un fuerte atractivo turístico, con ingresos de aproximadamente 3 mil millones de dólares en 2023. 6. Reino Unido: Un mercado importante para Airbnb, con ingresos de aproximadamente 2.5 mil millones de dólares en 2023. 7. Australia: Un destino popular para viajes de aventura y naturaleza, con ingresos de aproximadamente 2 mil millones de dólares en 2023. 8. Canadá: Un mercado importante para Airbnb en América del Norte, con ingresos de aproximadamente 1.8 mil millones de dólares en 2023. 9. Alemania: Un mercado importante para Airbnb en Europa, con ingresos de aproximadamente 1.7 mil millones de dólares en 2023. 10. México: Un mercado emergente para Airbnb con un fuerte crecimiento, con ingresos de aproximadamente 1.5 mil millones de dólares en 2023.

    Es importante tener en cuenta que estos son solo estimaciones, y los ingresos reales pueden variar según diversos factores, como las condiciones económicas, las tendencias turísticas y las políticas locales.

 

 

9.- Perfil de los Anfitriones: Cada día se suman más anfitriones de edades mayores a 50 años los cuales están rentando habitaciones en sus propiedades para generar una nueva fuente de ingresos para su retiro

10.- Perfil de los huéspedes: La mayoría de las reservaciones son de personas con un rango de edad entre 22 y 37 años buscando mejores y más económicas alternativas para viajar

¿Habías considerado poner tu propiedad en Airbnb, o tal vez comprar alguna como inversión para agregarla a este modelo de negocio? 

Si te encentras en la búsqueda de tu siguiente oportunidad contáctanos aquí


Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar
× ¿Cómo puedo ayudarte?