3 Formas de invertir en Bienes Raíces con poco dinero

3 Formas de invertir en Bienes Raíces con poco dinero

¿Quieres invertir en Bienes y Raíces pero piensas que no tienes suficiente capital para hacerlo? o al menos eso crees..

En México tienes varias opciones para invertir en Bienes Raíces desde $20 pesos, y con buenos rendimientos donde además tendrás acceso a un portafolio de diferentes tipos de propiedades a continuación te contamos cuales son:

1.- Crowdfunding Inmobiliario: El Crowdfunding Inmobiliario te da la opción de invertir desde $5,000 pesos y gracias a esta inversión puedes comprar partes pequeñas de un inmueble, este tipo de inversiones te generaría desde un 10% a un 20% de utilidad sobre tu inversión anual y los plazos van desde 12, 18 y 24 meses. Entre las principales empresas de inversión inmobiliaria colectiva que están acreditadas en la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo de México (AFICO) destacamos a: 100Ladrillos, Briq.mx, Monifiq, M2Crowd.

Una de las ventajas es que puedes invertir montos muy inferiores al dinero que necesitas para otro tipo de instrumentos.

Si bien el mínimo de inversión varia de proyecto a proyecto, algunas plataformas requieren desde $5,000; otras a partir de $20,000, $50,000 pesos y las más ambiciosas a partir de $100 mil pesos.

2.-Fibras: Las FIBRAS son Fideicomisos de Bienes Raíces que engloban a varias propiedades dentro de un mismo activo. Puedes comprar títulos de FIBRAS de la misma forma en que comprarías títulos de alguna empresa, y de esta forma estar invirtiendo en todas las propiedades que son administradas por el fideicomiso.

Esencialmente el comprar títulos de una FIBRA te da acceso a los beneficios de invertir en bienes raíces: invertir en inmuebles que pudieran generar plusvalía con el tiempo (cambio en el precio de cada título) y que aparte pagan rentas (los dividendos que son repartidos a los inversionistas).

Entre las fibras mas importantes en México que vas a llegar a encontrar te mencionamos las siguientes: Fibra Uno, Terra13, FibraMTY

3.-ETFs (Exchange-Traded Funds o REITS en inglés —Real Estate Investment Trusts): Un ETF, o Exchange-Traded Fund, es —literalmente— un fondo que podemos comprar y vender como una acción en el mercado de valores. Al comprar un ETF te da una cantidad de diversificación increíble, porque no solo estás invirtiendo en una buena cantidad de FIBRAS (REITS), sino que en una gran cantidad de inmuebles, además de que los sectores en los que inviertes son variados.

Por ejemplo un ETF como FIBRATC de BBVA invierte en las 10 principales fibras de México y el título cuesta tan solo $21.78 pesos al día de hoy

Tienen tres obligaciones fundamentales:

  • Por lo menos el 70% de sus activos deben ser inmuebles destinados al arrendamiento.
  • Deben distribuir al menos el 95% de su resultado fiscal por lo menos una vez al año.
  • Las propiedades no deben de ser vendidas por al menos cuatro años después de su adquisición o término de construcción.

Este tipo de inversiones te dará buenos rendimientos pero no olvides platicar con tu contador ya que tendrás que pagar impuestos sobre las ganancias obtenidas, además de que son instrumentos de renta variable, así que llevan cierto riesgo, no olvides investigar mas a fondo si te interesan este tipo de instrumentos.

Si necesitas ayuda con la venta o renta de una propiedad no dudes en contactarnos


Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar
× ¿Cómo puedo ayudarte?